sábado, 7 de mayo de 2011
Video presentación Erasmus Alemania on stores now!!!
miércoles, 4 de mayo de 2011
Tatuajes, sangre y bavarian rambo
martes, 19 de abril de 2011
Sábado 16-4-2011 parte I o "Indios, negocios y clínicas-hotel"
viernes, 15 de abril de 2011
Anécdota IV. Cocina cerrada, chinitos y alpinismo
jueves, 14 de abril de 2011
De cuando literalmente lo de hacer dientes lo acabas sudando

Anécdota III
miércoles, 6 de abril de 2011
Lombrices, güeymejicanos y horario semanal

En el mundo hay 6000 millones de lombrices.
viernes, 1 de abril de 2011
29-3-2011 Habitación, piso nuevo y laboratorio
No puede pasar ni un día sin que me ocurra algo…Si ayer me pasó lo del tren que me equivoqué de estación, hoy el tren ha tenido que tener un problema eléctrico y he llegado una hora tarde al laboratorio…Pero bueno, no todo es malo (aunque falta por contar)…Por fin tengo la residencia. Comparto baño con un keniata (las dos habitaciones se comunican por el baño) que lo primero que me he encontrado en su zona ha sido un bote de vaselina y me he asustado un montón. Menos mal que él se ducha una hora más tarde que yo…
Pero lo mejor que me ha ocurrido hoy ha sido mi relación amorosa con los bancos. Llevo desde ayer intentándome hacer cuenta en el banco A. Ayer me dijeron que tenía que traerles el certificado de que voy a estar aquí estos 3 meses, que si no no podían abrirme la cuenta, que lo tenía que ir a buscar al ayuntamiento (a saber donde carajo estaba) y que hasta que no lo tuviese, nanay de la China… Bueno, llega hoy, el gran día, y a las 12, como ayer, empieza la carrera: salgo del laboratorio, cojo el tren, voy al hotel, cojo mis 30 kg de maletas incluido portátil, los paseo por media ciudad hasta llegar a la residencia y esta vez sí que me dan la habitación. Llego, y me doy cuenta de que de milagro tenía sábanas. Cuando os digo esto, es literalmente así. Imagináos que entráis en una habitación con una cama, mesa, silla, y unas sábanas encima de la cama. No tengo ni cortinas… Pero bueno, eso lo soluciono yo rápido dije, voy a una tienda de esas de segunda mano que hay a patadas en Alemania, y me pillo una lámpara, cortinas, olla, sartén, cubiertos (que esa es otra) y ya está, peeeeeeero caigo en la cuenta del dinero. Bien, para los que no estéis enterados, tengo que malvivir con 25 € durante 3 días. Hay que contar que tengo que desayunar, comer, cenar y pagar el bus (min. 3.80 € al día). Toda esta historia de los bancos venía a cuenta de esto. Necesito una cuenta para que mi abuelita del alma me ingrese algo de dinero para sobrevivir, así que si ayer os imaginasteis mi cara de yonqui en el laboratorio, esta vez os tenéis que imaginar mi careto de yonqui pedigüeño entrando en el banco, presentándose como estudiante erasmus español, que no sabe mucho alemán, y que quiere una cuenta en su banco.
Antes he dicho banco A, porque como me ponga a escribir el nombre completo de cada uno de los bancos donde he preguntado y me han respondido cosas como: no, es que no eres de Ulm, eres de Nuevo Ulm, no es que no has pedido cita, no es que te falta tal papel, no es que pelirrojos no gracias…podía gastar otra Biblia como la de ayer, y no estoy muy por la labor… Finalmente, después de volver recorriendo toda la ciudad al banco A, y que me dijesen, (después de que ayer me dijesen que solo me faltaba el papel ese del ayuntamiento) que no me podía hacer la cuenta allí y yo le mirase con una cara de mandrágora asesina y me fuera. Hice lo que en un principio pensaba que no tenía que hacer: ir a un banco que no conocía ni su prima, relativamente nuevo y depositar en él mi entera confianza. Ya, “from lost to the river”, dije: que le den, me voy pallá y que me digan misa con tal de que me hagan la cuenta de los huevos. ¡Y vaya si me la hicieron! Salí de ahí entre palmas, gritos, manteos, etc…
Así que nada, mañana podré de una vez dejar de vivir como un vagabundo: comprar champú, comida, cazuelas,etc…
Laboratorio I
Hoy ya es el segundo día que estoy en el laboratorio. La verdad es que nunca pensé que fuesen tan avanzadas las herramientas que utilizan y sus técnicas…Sabía que sí, pues eso, Alemania y tal pascual…Pero no hasta este punto. Además la gente del laboratorio es muy maja y abierta. Me han dicho que lo que haré será cada día quedarme con alguien que se dedique a una función en concreto, y observar, observar y observar. Cuando haya pasado ya por todos, me pondré a hacer cosas.
Para los entendidos en esto:
Por ejemplo, el individualizado de muñones, nosotros aprendimos a hacerlo sobre escayola, es decir, pegábamos al modelo un pegote de escayola después de haber pegado los pins, poniéndoles antes aceite y tal…y había que rezar para que no se rompiesen al serrar, etc…
Pues bien esta gente, lo que hace es hacer el vaciado de la impresión sobre una plancha de acrílico, para que después, cuando se haya pegado a esta plancha, hagan directamente los agujeros con la pindex, y los inserten al separar plancha y modelo, ya que son pins de un brazo y más cortos, que le dan más estabilidad y evitan roturas…Bueno, impresionante. Ah! ¿Y os acordáis de seguetear y todo ese rollo? Aquí nada, cogen una especie de Demco, le ponen un disco de corte de escayola, y allá que van, a individualizarlos todos.
Tienen una CAD-CAM. El sistema completo de Wieland, que también es alucinante verlo. He visto fresar tanto zirconio como Cr-Co y como si no fuese nada, la máquina ni lo nota…Y una precisión flipante.
Tienen una sala con 4 hornos y 2 máquinas para el colado del metal. Una de centrifugado y otra de inducción. En esta sala también tienen lo que conforma el sistema principal de aspiración, que también telita….Una chorreadora enorme y la vaporetta.
La plantilla la forman como diez personas. Una se encarga del vaciado, preparado de modelos....Éstos llegan a 2 personas que dividen el trabajo, organizan lo que hay que hacer y se encargan de lo más delicado. El resto hacen lo que estos 2 mandan.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Primer día de Erasmus (28-3-2011)
Hoy fue mi primer día de trabajo. Aquí en Alemania se suele entrar a las 8 am a trabajar. Como no me importaría quedarme en Alemania trabajando al terminar las prácticas (en un principio) y tampoco quería dar mala impresión, me propuse estar ahí extrasuperpuntual. ¿Qué ocurrió?
El día antes me acosté pronto, y había dormido bien. Me trajeron el desayuno a la hora (sí, tuve que pasar la noche de ayer en el hotel, eso es otra historia), me duché tranquilamente y me vestí. Todo con tiempo de sobra. Llego a la estación, cojo el tren y hasta ahí todo bien. Ahora es cuando empezamos la trallita: Sabía que el viaje hasta el pueblo donde está el laboratorio es de 20 minutos en tren, pero a los 5 minutos de viaje me parece oír Amstetten. Muy inteligentemente, llego a la conclusión de que el tren ha ido tan rápido que ha adelantado 15 minutos, así que con toda la tranquilidad del mundo me bajo del tren y gracias a mi sentido de la orientación comienzo a deambular en dirección a donde en un principio se supone estaría el laboratorio. Una niebla que sólo se veían dos casas más allá., ni un alma por el pueblo, un frío invernal, las calles no se correspondían con lo visto en google maps…pero el Max optimista salía de dentro de mí y, a pesar de todo esto, procuraba no cagarse antes de tiempo en los muertos de la mala pronunciación o de los malos oídos. Exhausto y ya cuando es tarde y decido abandonar la búsqueda cuando preguntándole a un niño, me dejó bastante claro que no, que esto no era el pueblo ese, y que se tenía que ir a clase que lo sentía mucho no poder ayudarme más. Con eso me quedaron dos cosas claras: los del laboratorio iban a recibir a las 10-11 de la mañana a un español y temblando de frío con cara de yonqui. Perfecto. Las cosas no podían salir mejor. ¿O sí?Veamos:
Me acerco a la estación, y busco en la máquina cuando salía el próximo tren hacia el maldito pueblo y me dice que el próximo, pasaría por el pueblo para volver a Ulm, y después volver a hacer el recorrido normal. Es decir: una hora y media. Decido tomar ese tren (esperándolo media hora).
Cremooosoo, delicioso y puro fue el café que pedí en la estación de Ulm, sin darme cuenta (por segunda vez ya) que aquí si no pides café con leche, no te lo ponen. Te ponen una taza llena de café y punto y que si quieres más leche te la tienes que llevar en los pequeños envases de avión que tienen repartidos por media geografía alemana. Después de llevarme una satisfacción más, consigo coger el tren que me llevará hasta el condenado pueblo (¡Atención, esta vez sin ningún problema!¡OMG!)
Ya en el laboratorio, y celebrando que había conseguido realizar al fin esa gran hazaña, decido hacer un trámite sin importancia, totalmente tranquilo de que no iba a suponer ningún problema: llamar a la residencia para ver cuando podía ir. YYYYYY vaaaamooos otra veeeeezzzz otra batallita: me dicen que no tienen habitación hasta el 1 de Abril, que es cuando la tenía reservada, que me tocaba pasar otras 3 noches en el hotel bienvenidosseáisdespojossociales, muy bueno por cierto. Con esta gran noticia, comienza otra vez una carrera continua de esas que a mí me gustan, ya que antes también me avisaron por teléfono que si no me iba a quedar en el hotel, tenía que llevarme las maletas antes de las 12. Como esto en un principio no iba a ocurrir, las dejé en la habitación. Llamo a la delegación de estudiantes o algo así y hablan con la casera de la residencia, y me dicen que sí que tienen habitación (pelirrojos no, gracias). Cuando me dice que tengo que volver a la casera, lo intento pero no contesta, así k decido ir directamente a la residencia con mi carácter latino. Claro, teniendo la habitación dije: no me hace falta hotel ya, así que recojo las maletas. Otroo paseo eterno de punta a punta de Ulm equivalente a Zurguén-Garrido, con mi maleta cofre y mi portátil de la mano. Llego a la residencia y: ohhhhh la casera no estaba y por tanto, no tenía habitación….degustando la noticia, emprendí mi vuelta al hotel pensando en lo que iba a decir ( me ha salido otra cliente, tengo que cortar unos gramillos más, me gusta una habitación diferente cada día,etc…)
Como ya estoy un poco harto de escribir, y vosotros deseando terminar de leer la puñetera entrada superfeliz, me iré a vagabundear un rato por ahí la cena, porque con los bancos he tenido otra historia de amor que contaré en otro episodio (todavía el episodio banco no ha teminado).
Ein Gruss für alle!!
Y sí, todavía el blog está sin editar, y mi habilidad para escribir algo largo, sin pulir...